EL AMOR CRISTIANO 2: CARIDAD FRATERNA O PARA CON EL PRÓJIMO
1) Las pautas del amor al prójimo.
2) El máximo exponente del amor.
3) Unión entre al amor a Dios y el amor al prójimo.
4) El amor fraterno, camino para llegar al amor de Dios.
5) El amor a los enemigos.
6) El cristianismo no es un masoquismo.
7) Solidaridad con el necesitado.
8) La convivencia humana y cristiana.
9) La vida religiosa en comunidad.
José Antonio Galindo Rodrigo. ORSA
LA UNIÓN CON DIOS
1) El largo proceso hasta la unión con Dios. Primer paso: descubrir la semejanza con Dios.
2) Las bases para llegar a la unión con Dios.
3) La purificación y la ordenación del amor.
4) San Agustín, un enamorado de Dios. La unión con Dios.
5) La unión con Dios y la vida de gracia.
6) La descripción de la unión con Dios en el amor.
José Antonio Galindo Rodrigo. ORSA
LOS TÍTULOS SALVÍFICOS DE CRISTO: MEDIADOR Y REDENTOR. EL PUESTO DE MARÍA EN LA ECONOMÍA DE LA SALVACIÓN
1) Cristo Mediador.
2) Cómo es Cristo Mediador.
3) Cristo, nuestro único Redentor. María, Madre de Cristo, modelo de santidad y Madre de la Iglesia.
4) Cristo Redentor.
a) La victoria sobre el diablo.
b) La victoria sobre la muerte.
c) Victoria sobre el pecado.
d) Agradecimiento a Cristo nuestro Redentor.
José Antonio Galindo Rodrigo. ORSA
LOS PEREGRINOS HACIA LA PATRIA: EUCARISTÍA Y VIDA ETERNA
1) La esperanza de l vida eterna, componente de la vida cristiana.
a) El deseo de Dios.
b) Las contrariedades de la vida.
c) La virtud de la esperanza.
2) La seguridad de la esperanza cristiana.
3) La Eucaristía, y la peregrinación hacia la vida eterna.
a) La Eucaristía, alimento de la vida eterna
4) Actitud ante la muerte.
5) Cómo será la felicidad en la vida eterna
6) ¿Qué haremos en la vida eterna?
7) Esperanza de la vida eterna y compromiso cristiano.
José Antonio Galindo Rodrigo. ORSA